miércoles, 13 de julio de 2011

Condena a recientes femicidios en Paraguay


COMUNICADO DE CLADEM PARAGUAY A LA CIUDADANÍA Y AL ESTADO PARAGUAYO

Ante los recientes casos de feminicidios de Gloria Elizabeth Carrera Meza (Salto del Guairá), Sara Noemí Rotela Villanueva (Pedro Juan Caballero), Edilaine Flecha (Ciudad del Este) y Sonia Leonarda Vera de Trotte (Asunción), ocurridos la semana pasada, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) Paraguay, red feminista que trabaja en la defensa de los derechos  humanos de las mujeres:

CONDENA enérgicamente la violencia contra las mujeres en todas sus formas, producto de las relaciones desiguales de poder en nuestra cultura patriarcal, donde la violencia de género sigue siendo naturalizada, tolerada, silenciada y profundamente invisible a los ojos de la mayoría.


REPUDIA las graves declaraciones que presentan a las víctimas como “responsables” del hecho ocurrido, olvidando que ya han sido superados aquellos artículos retrógrados del Código Penal, según los cuales el victimario gozaba de toda impunidad.

EXIGE al Estado paraguayo una profunda investigación de los  casos, así como también la sanción ejemplar a los culpables de estos terribles crímenes.

DENUNCIA que las muertes violentas de mujeres y niñas son en su mayoría calificadas como “crímenes pasionales”, encubriendo las desiguales relaciones de poder que existen entre hombres y mujeres.

LLAMA la atención sobre la falta de políticas integrales que prevengan, investiguen, sancionen y erradiquen la violencia contra las mujeres como asimismo la falta de estadísticas oficiales integradas de los casos de violencia y de muerte de mujeres, que constituyen una violación de los derechos humanos y suceden con toda impunidad ante la inacción y la mirada cómplice del Estado.

INSTA al Poder Legislativo a que sancione una  Ley de atención integral que prevenga, sancione y erradique la violencia contra las mujeres, a  la luz de las Convenciones ratificadas y de  las observaciones finales realizadas al Estado Paraguayo por parte del Comité de la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer - CEDAW  de la ONU y  del Comité de Expertas/os en violencia  - CEVI,  de la Convención Belem do Para de la OEA.

RECOMIENDA a las organizaciones de la sociedad civil a vigilar de manera permanente al Estado, para incidir en la implementación de políticas efectivas que garanticen a las mujeres el acceso a la justicia, la prevención de los feminicidios y el derecho a una vida libre de violencia.

                                                                                            Asunción, 12 de julio de 2011

Para informaciones: Lidia Giménez 0981 546 282 y María Graciela Mendoza 0971 212 776

No hay comentarios:

Publicar un comentario