La Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, por medio de la Dirección de Derechos Humanos, hace un llamado público para la presentación de candidaturas a dos consultorías cortas para el proceso de construcción de indicadores con perspectiva de DDHH.
|
En abril de 2012, se inició el proceso para el diseño de indicadores de Juicio Justo para el Poder Judicial, con cooperación técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay, tomando como buena práctica la experiencia desarrollada en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal de México.
El proceso de construcción de indicadores se realizará de acuerdo con la metodología desarrollada por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para promover y vigilar el ejercicio de los Derechos humanos, con el propósito de evaluar la medida en que el Poder Judicial cumple con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, en particular en el ámbito de la prevención de la tortura, arrojando información verificable a corto, mediano y largo plazo. Estos indicadores medirán tres aspectos principales: el compromiso del Estado para dar cumplimiento a las normas de derechos humanos; los esfuerzos emprendidos por el Estado para cumplir estas obligaciones; los resultados de las iniciativas emprendidas por el Estado a lo largo del tiempo. La información sistematizada desembocará en la obtención de datos estadísticos que servirán de base a las políticas públicas para fortalecer la prevención de la tortura en el ámbito de la actividad judicial. Las consultorías tienen con objetivo apoyar a la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia en el proceso de creación y validación de herramientas fundamentales para la recolección de información de las distintas circunscripciones judiciales del país para la construcción de los indicadores de juicio justo, así como procesar y sistematizar la información resultante, por medio de un/a consultor/a principal experto/a en Derechos Humanos y un/a consultor/a encargado de análisis de fuentes de información para indicadores. El plazo de ambas consultorías se extiende desde Agosto a Diciembre 2012. |
sábado, 28 de julio de 2012
Convocan a consultores para proceso de construcción de indicadores con perspectiva de DDHH
NOTICIAS DEL BOLETÍN nº 87 Observatorio Internacional de Justicia Juvenil Julio / Agosto de 2012
|
NACIONES UNIDAS 21ª Reunión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia PenalOIJJ El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil ha participado en la 21ª reunión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal, celebrada en Viena en abril de 2012. La Comisión mantiene reuniones anuales durante una semana en la primera mitad del año, para abordar los temas más importantes relacionados con la prevención del delito y la justicia. [+] | INTERNACIONAL El OIJJ lanza el tema de la Salud Mental y los menores infractores durante la 21 Comisión de Prevención del Delito y Justicia PenalOIJJ El OIJJ organizó conjuntamente con La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Misión Permanente de Tailandia, el evento paralelo "Salud mental y delincuencia juvenil: un reto para la justicia y el sistema de salud"en Viena el 27 de abril de 2012, durante la Comisión de Prevención del Delito y justicia penal. [+] |
Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ). Fundación Belga de Utilidad Pública
Sede Social: Rue Mercelis, nº 50. 1050. Bruselas. Bélgica.
Tlf: 00 32 262 988 90. Fax: 00 32 262 988 99. oijj@oijj.org
Todos los derechos reservados
Olimpiada de Defensores de Derechos Humanos
En coincidencia con los Juegos Olímpicos 2012, Front Line Defenders lanza una campaña de apoyo a 15 valientes defensores y defensoras de los derechos humanos. Mientras la atención se vuelve hacia Londres y las destrezas atléticas y el espíritu deportivo, defensores y defensoras de los derechos humanos que están en las líneas de frente de todo el mundo siguen luchando por los derechos humanos. Mediante esta campaña, Front Line Defenders mantiene el foco puesto en estos valientes hombres y mujeres cuyo compromiso, compasión y coraje merece todas las medallas de oro que se entreguen este año en las olimpíadas.
Visite el sitio web de la campaña en www.sportshrd.org y actúe en apoyo a defensores y defensoras de los derechos humanos.
Gracias por su constante apoyo a la protección de los defensores y defensoras de los derechos humanos.
Visite el sitio web de la campaña en www.sportshrd.org y actúe en apoyo a defensores y defensoras de los derechos humanos.
Gracias por su constante apoyo a la protección de los defensores y defensoras de los derechos humanos.
viernes, 20 de julio de 2012
Faltan 7 días para el cierre de las inscripciones del Coloquio 2012!
Las inscripciones cierran el 27 de julio.
El XII Coloquio Internacional de Derechos Humanos se realizará en São Paulo – Brasil, entre los días 13 y 20 de octubre de 2012. El evento, creado en São Paulo en 2001 y realizado anualmente, ha sido una oportunidad de capacitación y de trabajo en red entre activistas y académicos de derechos humanos del Sur Global (África, Asia y Latinoamérica). ¡Pedimos su colaboración para divulgar el Coloquio entre sus contactos, incluso Facebook and Twitter!
El tema del XII Coloquio es “Innovación en Derechos Humanos: repensando agendas y estrategias en el Sur Global”. El XII Coloquio abordará, desde una perspectiva del Sur Global, la relación entre desarrollo económico y violación de derechos y los límites de la actuación de la comunidad internacional en situaciones de crisis o conflictos. Además, debatirá el uso de la tecnología a favor de la defensa de los derechos humanos y la autonomía de las organizaciones del Sur Global en la producción de conocimiento e investigación compatibles con las urgencias de actuación en derechos humanos.
Las inscripciones deberán ser realizadas completando el formulario disponible en el sitio web: www.conectas.org/coloquio hasta el 27 de julio. Un número reducido de becas (integrales y parciales) estará disponible para aquellos candidatos que efectivamente no puedan cubrir los gastos de su participación.
Abrazo,
Equipo Conectas.
XI COLÓQUIO - XI COLLOQUIUM - XI COLOQUIO - XI COLLOQUE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)