viernes, 24 de junio de 2011

Reconocimiento de cultos ancestrales: la lucha de las comunidades indígenas por recuperar sus sitios históricos

"Punta Querandí nos llama a descolonizar la realidad de Buenos Aires" : Argentina Indymedia (( i )): "Valentín Palma Callamullo, uno de los integrantes de la protesta en defensa de Punta Querandí, en Tigre, fundamenta porqué el lugar es importante para las organizaciones indígenas del Gran Buenos Aires. El joven quechua reivindica el derecho a 'practicar nuestra religiosidad acá donde vivimos', y afirma: 'Nos convoca el sitio, nosotros lo sentimos, nos llama a descolonizar la realidad de esta Buenos Aires que es vista como la París de Sudamérica y en realidad tiene otra historia debajo'. Valentín aclara que el espacio es utilizado por diversos sectores sociales, por lo que no se busca su titularización a nombre de una comunidad indígena sino revertir su privatización, para que siga teniendo un uso colectivo por parte de toda la sociedad. Y apunta contra una amenaza de juicio por 'calumnias e injurias' realizada por el arqueólogo Daniel Loponte (contratado por la desarrolladora inmobiliaria EIDICO) contra el Movimiento en Defensa de la Pacha, la organización que protagoniza el reclamo por Punta Querandí y contra la construcción indiscriminada de barrios privados sobre humedales y lugares públicos. 'No va a perder sólo el juicio, va a perder algo más, mucha legitimidad', advierte sobre este arqueólogo.



Foto: Movimiento en Defensa de la Pacha

No hay comentarios:

Publicar un comentario