viernes, 24 de febrero de 2012

La Responsabilidad Social Empresarial no debe limitarse a relaciones públicas


Ban Ki-moon alertó que la sustentabilidad no puede ser una cuestión de relaciones públicas

Ban Ki-moon  felicitó el pasado martes 14 de febrero a los empresarios que invierten en la sostenibilidad y los urgió a hacer aún más en este campo. En una cumbre de negocios celebrada en Nueva York, el titular de la ONU llamó con firmeza a reforzar los "incentivos" ya que "muchas empresas limitan sus esfuerzos de sostenibilidad a programas piloto que nunca terminan. O lo que es peor, la RSE se vuelve más una cuestión de relaciones públicas que una forma de operar".
  • imagenes fotos
  • (UN Photo/Mark Garten)

    (UN Photo/Mark Garten)
















En una cumbre de negocios celebrada en Nueva York, Ban Ki-moon subrayó que sin el apoyo del sector privado, Naciones Unidas no podrá lograr sus metas.
Actualmente el mundo atraviesa una crisis económica, social y medioambiental, subrayó el titular de la ONU.
“Muchos argumentan que el capitalismo está en crisis. Otros la llaman una crisis de la globalización. Lo que yo veo es una crisis de liderazgo y una falta de urgencia mientras el reloj marca cómo se nos acaba el tiempo. En estos tiempos tumultuosos y de incertidumbre, necesitamos trabajar juntos para encontrar soluciones para la sostenibilidad”, dijo Ban.
Indicó que iniciativas de la ONU como la del “Pacto Mundial” agrupa a casi 7.000 compañías en 140 países, en la cual las empresas se comprometen a alinear sus estrategias con los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.
Ban señaló que los principios de la sostenibilidad no han penetrado lo suficiente en las estrategias de los negocios y en ese sentido urgió a ese sector a incorporarlos en la cultura empresarial.
Destacó que la próxima Conferencia “Río+20” será una oportunidad para cambiar el rumbo hacia un planeta más sano y con más justicia social.

Fuente:

2 comentarios:

  1. Muy interesante la nota. Soy licenciado en relaciones públicas y también creo que la RSE debe ser puesta en práctica desde la cabeza de la organización y no debe quedar por la mitad, ni ser simplemente una manera de mostrarse a los públicos. Los invito a lean una entrada de mi blog que realicé sobre el tema retoricadospuntocero.blogspot.com
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Gracias Mariano por compartir!. Ahora lo leo.

    ResponderEliminar