Pareciera ser que este año Londres ha podido lo que muchas otras sedes olímpicas en el pasado: aprovechar la "excusa" de los juegos paralímpicos para colocar en la agenda de todas las agencias internacionales, en especial la clásica BBC, información relativa a personas con discapacidad.
Una de las características sociales más positivas que tiene el Reino Unido sin dudas es la sensibilidad de su población al respecto de causas vinculadas con derechos humanos. Y esto parece haber sido el contexto ideal para los Juego Paralímpicos 2012. Contexto que ha mostrado desde grupos de danza moderna, a tango, fotografía, historias de vida que demuestran la capacidad de darse segundas oportunidades, las agencias de noticias se muestran inclusivas y atentas más allá del deporte.
Sin embargo, todas estas historias tratan de actividades de expresión, arte y de desarrollo del tiempo de ocio de quienes tienen alguna forma de discapacidad. Una de las historias que surgieron en las noticias en estos días habla de una que se destaca entre todas: la de la selección de personas sordomudas como personal policial a cargo del monitoreo de cámaras de seguridad de la Ciudad de Oaxaca, en México. Sin dudas una noticia que demuestra el valor agregado de apreciar las capacidades de cada persona.
Policías sordomudos vigilan Oaxaca
Jueves, 6 de septiembre de 2012
Reproductor multimedia
Una iniciativa única en México llegó a las fuerzas de seguridad de la ciudad sureña de Oaxaca.
Se trata de la contratación de personal con problemas auditivos y del habla para estar a cargo de las cámaras de vigilancia que han sido colocadas alrededor de la ciudad.
Los oficiales fueron elegidos tras haber superado con las mejores calificaciones los exámenes de control de confianza o anticorrupción.
Vea las imágenes de este programa en este video de BBC Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario