martes, 8 de enero de 2013

Convocatoria Fellow CCPI- Seccion Americas- LIMA, PERU‏




Coalition for the International Criminal Court




Coalición por la Corte Penal Internacional
Fellow (Asistente)
Sección para las Américas

La Coalicion por la Corte Penal Internacional (CCPI) es una red global de más de 2,500 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en 150 países para promover una Corte justa, eficaz e independiente, así como para mejorar el acceso a la justicia para las víctimas de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. La CPI es la primera corte permanente con el mandato de investigar y enjuiciar a aquellos individuos sospechosos de haber cometido graves violaciones al Derecho Penal Internacional, a saber, genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Para mayor información sobre la Corte y el trabajo de la Coalición, visite nuestra página web en www.coalitionfortheicc.org

Descripción del  Trabajo
La CCPI busca un fellow a tiempo completo para la sección de las Américas de su Secretariado Internacional basado en Limá, Perú.

El/La fellow brindará asistencia y apoyo a la Coordinadora de las Américas de la Coalición, y trabajará activamente en las campañas de la CCPI en la región, con el objetivo de promover la ratificación e implementación del Estatuto de Roma; relacionarse con la sociedad civil en temas de CPI, tanto a nivel local, regional como internacional; y generar conciencia sobre la justicia internacional en la región, incrementando la promoción del sistema del Estatuto de Roma.

Responsabilidades:
Las responsabilidades del/la fellow se centrarán en el apoyo a la campaña sobre la CPI a nivel nacional y regional, a través de las siguientes acciones:

Ø  Asegurar el flujo de información sobre la CPI y la CCPI a organizaciones interesadas y demás actores, incluyendo el público en general
Ø  Llevar a cabo trabajos de investigación sobre el Derecho Penal Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y monitorear cuestiones relacionadas a los derechos humanos en el continente americano, particularmente más no exclusivamente con relación a la Corte Penal Internacional
Ø  Redactar cartas, notas de prensa, ayuda memorias y otros documentos según lo solicitado por la Coordinadora Regional para las Américas y la Directora de Programas Regionales
Ø  Traducir documentos relevantes de español a inglés y vice-versa, en coordinación con la Encargada de Comunicaciones en Español y la Coordinadora para las Américas Apoyar el trabajo de proyección con la prensa, incluyendo el fortalecimiento de los contactos con periodistas
Ø  Asistir en la distribución oportuna de material impreso y otros recursos, a ser utilizados en seminarios y otros eventos de difusión en la región
Ø  Monitorear y sugerir la publicación y difusión de información relevante sobre la CPI dentro de las diversas listas informativas de la Coalición. Apoyar en la actualización de las secciones relevantes del portal electrónico de la Coalición, en coordinación con la Encargada de Comunicaciones en Español y la Coordinadora para las Américas
Ø  Apoyar a la Coordinadora para las Américas en misiones y demás actividades de promoción y difusión a lo largo de la región
Ø  Apoyar a la Coordinadora para las Américas en las medidas necesarias para la realización de las actividades locales propuestas por las organizaciones miembros de la CCPI
Ø  Asistir en la organización y logística de eventos especiales incluyendo la Asamblea de Estados Partes así como las Reuniones Estratégicas Regionales
Ø  Asistir a la Coordinadora para las Américas en tareas generales de índole administrativa, tales como la elaboración de órdenes de pago, manejo del presupuesto semestral para la región, y otras actividades generales relacionadas con el manejo diario de la oficina
Ø  Mantener una comunicación regular con la Asistente para el Equipo Regional en Nueva York, garantizando así una comunicación fluida entre la región y la sede

Calificaciones
Ø  Preferiblemente grado de Bachiller, con concentración en Derecho, Relaciones Internacionales, Estudios Latinoamericanos o Ciencia Política. Se requiere haber completado cursos en Derecho Internacional, Derechos Humanos, Relaciones Internacionales o materias afines
Ø  Pasantías o prácticas en estos campos son altamente recomendadas. El ejercicio profesional en alguno de estos campos (superior a un año) es un plus
Ø  Completamente bilingüe en Español y en Inglés. Se requiere un español nativo para este puesto, y un inglés avanzado
Ø  Conocimiento de la historia, política y cultura del continente americano
Ø  Excelentes habilidades de investigación, escritura y de comunicación, tanto en inglés como en español
Ø  Se busca un/a candidato/a con fuertes habilidades analíticas, que busque tomar la iniciativa, que ponga atención a los detalles, y que tenga la habilidad de organizarse de modo independiente, con la capacidad de trabajar en (y priorizar) proyectos paralelos bajo la supervisión de la Coordinadora para las Américas y la Directora de Programas Regionales
Ø  Si bien el puesto está basado en Limá, Perú, el/la fellow tendrá oportunidades de interactuar con personalidades de alto nivel – incluyendo diplomáticos, funcionarios gubernamentales y representantes de organizaciones no gubernamentales – en distintas partes de la región, a través del teléfono y/o del correo electrónico. Por lo tanto, dichas interacciones requerirán un alto nivel de tacto, diplomacia, confidencialidad y profesionalismo por parte del/la fellow
Ø  Sensibilidad cultural y experiencia en la interacción con organizaciones no gubernamentales. Experiencia con o conocimiento del sistema de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) es un plus
Ø  Conocimiento de otro/s idioma/s (francés, portugués) es un plus
Ø  Habilidad de trabajar con Microsoft Office (Word, Excel,
Power-point), buscadores de Internet, LEXIS- NEXIS

Términos y Oportunidades
Ø  Oportunidad  de desempeñar un papel clave en el movimiento histórico para promover la primera corte penal internacional de carácter permanente y vocación universal
Ø  Oportunidad de conocer el rol de las organizaciones no gubernamentales en la promoción del Derecho Internacional
Ø  Oportunidad de trabajar con organizaciones que lideran el movimiento de derechos humanos y justicia penal internacional a nivel global y regional
Ø  Oportunidad de colaborar y trabajar cercanamente con gobiernos, organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la OEA, la CPI, y otros actores globales como el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Salario: Comparable con otros fellowships basados en Lima y la región
Fecha de inicio: Lo antes posible
Favor notar que el fellowship es de un año de duración

Cómo aplicar:
Los candidatos interesados deberán enviar los siguientes documentos:
Ø  Currículum vitae
Ø  Una carta de presentación indicando el interés en el puesto y brindando un resumen de la candidatura
Ø  Tres referencias (nombre, titulo, afiliación y número de contacto)
Ø  Favor enviar aplicaciones por correo electrónico o fax a:

Michelle Reyes Milk, Coordinadora para las Américas
Coalición por la Corte Penal Internacional
Fax: +1 (212) 599-1332

Ø  Incluya su nombre completo, el título del fellowship (Americas Fellow) y la fecha de presentación de los documentos en el asunto del correo electrónico o nota de fax. Las aplicaciones deberán recibirse antes del 31 de enero de 2013, y serán revisadas según
el orden de llegada.
Ø  UNICAMENTE los/las candidatos/as seleccionados/as para una entrevista serán contactados. Favor NO llamar
Ø  La Coalición por la Corte Penal Internacional está comprometida en contratar y mantener un equipo diverso con una amplia representación geográfica. La Coalición garantiza el respeto al principio de igualdad y no discriminación en sus políticas de contratación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario